jueves, 24 de septiembre de 2015

Festa 7è Aniversari d´El Casal de l´Esquerra de Badia del Vallès

El Casal de l’Esquerra celebra que ja fa 7 anys que va obrir les portes a la plaça de la Sardana. Durant aquest temps, diverses entitats han anat creixent dins el Casal: El grup d’amics del cinema Zinexin, el Banc del Temps Concha Hurtado, el mercat popular per la cultura del reciclatge Art Vintage, la Plataforma d´ Afectats per la hipoteca de Badia, la Cooperativa de Consum responsable La cistella de Badia, grup de lectura Compartim Lectures, a més del moviment polític local Alternativa d’Esquerres per Badia-CAV. 
Com cada setembre es volen trobar per donar a conèixer tot el que es pot fer a Badia per millorar la ciutat, conviure millor i no deixar d’aprendre els uns dels altres, fem activitats de forma oberta a la plaça per donar-se a conèixer. 
Aquests sis anys han servit d’ajut per a que hagin sorgit propostes de revitalització de la vida social molt interessants que sobrepassen l'àmbit de l'AEB i que han trobat al Casal i la plaça de La Sardana l’espai i el recolzament per començar. 
Aquesta és la programació dels actes pensats per la celebració del 7è aniversari, ple d’activitats per a totes les edats. Totes les activitats es fan a la Plaça de la Sardana. 

Divendres 2 Octubre

  • 18h La cistella al carrer,organitzat per La cistella de Badia 
  • 19h Lluita de la PAH amb imatges, organitzat per Plataforma d´ Afectats per la hipoteca de Badia

Dissabte 3 Octubre

  • 10h Mercat d´intercambi, organitzat per Banc del Temps de Badia i Compartim lectures
  • 18h Tallers infantils, organitzat per Alternativa d’Esquerres per Badia 
  • 19.30h Actuació de Malabars
  • 20h Classe oberta de Swing
  • 21h Sopar "de traje"
  • 22.30h Concert amb "Dama verdespuma"(Cançó d'autor Bossanova)

lunes, 22 de junio de 2015

PAH Badía contra IRPH CX-BBVA

Queremos reclamar la desaparición de nuestras hipotecas del índice llamado IRPH. Puesto que nos sentimos engañados y robados, ya que, es un interés poco transparente, abusivo y susceptible de manipulación. 

Este índice crece tal cual al antojo de las entidades financieras, alejándose del Euribor actualmente en mínimos históricos. 

La familia MONTERO afectada por IRPH pagan de media más de 250€ mensuales a diferencia de otros créditos hipotecarios. Esto puede empujar a que esta familia no pueda seguir pagando su hipoteca, pudiendo llegar al desahucio que es lo que no quieren. Esta familia ya ha dado varios pasos para poder solucionar su caso, mandando una carta al servicio de atención al cliente de Catalunya Caixa pidiendo la retirada del IRPH y poner Euribor +1. Donde su contestación fue negativa. A parte de hacerlo mediante escrito también se fue a hablar con un superior y los de la entidad no quisieron facilitar los datos del superior. Por eso se exige el cambio de IRPH a Euribor +1. 

Teniendo unos ingresos fijos de 1200 €, una hipoteca de 778 €, les queda menos de 500 € para hacerse cargo de agua, luz, gas y gastos de comida. Con un menor de 3 años, con los gastos que conlleva, y una incapacidad del dicho propietario. Teniendo varias sentencias ganadas por los afectados y reconociendo el Banco de España que es un índice manipulable, sabiendo que otras entidades ya han dado el paso de negociar el cambio de IRPH a Euribor para poder ahorrarse las daciones enpago. Creemos que el grupo CX-BBVA tendrían que hacer lo mismo. 

 SI LA BANCA NOS DEJA DE ROBAR LOS AFECTADOS NO PODREMOS PAGAR!!!

lunes, 8 de junio de 2015

viernes, 17 de abril de 2015

Reflexiones 4 años de PAH Badía

Cuántas contradicciones internas, cuántas emociones; que una familia consiga una dación es una gran victoria fruto de la lucha civil organizada y, cuando se consigue sin "mochila", sin remanente, sin deuda pendiente, entonces es permitirle a esa familia volver a empezar, tener una segunda oportunidad y, sobretodo, poder continuar la lucha (por un alquiler social) desde una tranquilidad y alivio por los avales, por saberse libre de una deuda ilegitima impagable que nunca deja de crecer.

Pero cuando esa dación se ejecuta sobre Viviendas de Protección Oficial, bajo el régimen de Promoción Pública de categoría subvencionada (tras aprobarse la resolución de la Cedula de Calificación Definitiva de fecha 6 de Febrero de 1976, expediente nº B-31.CD/69), viviendas que YA están pagadas, cuando esa familia pierde la titularidad de la misma por la que tuvo que acreditar ante l'Agencia de l'Habitatge de Catalunya que cumplía unos requisitos, como tener renta limitada, usar esa VPO como vivienda única y habitual, etc. y esa titularidad la AHC se la concede a una entidad financiera, que jamás cumplirá esos requisitos, con el beneplácito de las demás instituciones responsables de esa VPO (AAVV, Ayto. ), entonces, esa dación es una coacción, es la única salida que le queda a esa familia, que en teoría compró una vivienda social para que la Administración velase por sus derechos; si a eso le sumamos que, en la actualidad, los créditos hipotecarios sobre estas mismas viviendas en manos de bancos y entidades como CatalunyaCaixa, rescatada con más de 12 M de € de nuestro dinero, los está comprando un fondo buitre como es Blackstone, entonces es un nuevo paso que la Administración permite para alejarse aún más de sus obligaciones legales hacia las viviendas y las familias, sus legítimas propietarias. 

 Así que, por un lado, la titularidad en manos de bancos y, ahora, las deudas en manos de fondos buitres. A todo esto la gestión pública sobre la finalidad de esas viviendas sociales, en modo de alquiler social, el tanteo y retracto de la Administración para devolver esa vivienda a las familias en riesgo de exclusión social, la vigilancia activa sobre los créditos hipotecarios que jamás deberían haberse permitido de manera especulativa ni abusiva, etc., es decir, la responsabilidad legal de la Generalitat sobre las viviendas de Badia,, ni está ni se la espera. 

 Pues lo dicho, contradicciones. Alegría inmensa por las familias que se liberan de las deudas injustas e ilegales en Badia y, plantearse la lucha pendiente para evitar que, en un futuro no muy lejano, esas mismas familias recuperen la titularidad o el Derecho Efectivo a quedarse en esa VPO en régimen de arrendamiento gestionado por la Administración, local o autonómica y evitar así, que las cientos y cientos de familias que firman daciones en Badía, una vez agotado el periodo de alquiler conseguido (de 5 años máximo en vez de hasta 25 como firman Ayto. y Generalitat en el "Conveni de col•laboracio entre la Secretaria d’Habitatge i l’Ajuntament de Badia del Vallès per a la normalització del parc d’habitatges de protección oficial, de 9 de febrero de 2010") sean desahuciadas por esos bancos rescatados con nuestro dinero, por orden judicial de la misma Administración que cedió esas viviendas en pro de esos bancos y no de esas familias, como era su obligación..

Bienvenidos a la lucha dé ‪#‎PAHBadia‬

Encuesta sobre pobreza energética/hídrica, hipotecas y estado económico

Desde la UAB, Hyerim y Marc, solicitaron a la APE_Cat participar en un estudio de campo para realizar una estadística actualizada, y lo más fiel posible, a la situación que vivimos en el territorio catalán.
Es importante para la ciudadanía y a la plataforma "Alianza contra la pobreza energética" ya que, cualquier documentación al respecto, como indicadores y cifras exactas, son de dos años o más. Por lo que quedan totalmente obsoletas y con falta de rigor.
Si te llegó este formulario, a través del mecanismo que sea y dedicas un tiempo a contestar todas las preguntas, te estaremos más que agradecidos.
- Cómo verás, todas las preguntas de esta encuesta son obligatorias... por lo que, tendrás que cumplimentarlas todas.

- Debes saber que, gracias a eso, a la fidelidad de tus respuestas, contribuyes a que, de manera anónima, se puedan dar datos reales y actualizados para continuar con esta lucha que, por desgracia, afecta cada vez a más personas.

- Realiza una encuesta por familia/vivienda.

- Se considerarán las que entren dentro de la zona geográfica de Cataluña (objeto de este estudio).

- A pesar que veas al final, algunos campos personales obligatorios, son por principio de prudencia y poder controlar duplicidades (para que al comprobar los datos, podamos contrarestar o detectar posibles errores) pero, ante todo, serán utilizado para eso, ni se publicarán, ni quedarán a la vista, ni se cederán a nadie.